
Preguntas frecuentes
La comida es un tema social que concierne a toda la población. "Comer bien" y una dieta equilibrada y variada son más relevantes que nunca.
Para las personas con ostomÃas, no existe una dieta estricta o alimentos prohibidos. Sin embargo, durante el perÃodo postoperatorio, se recomienda una dieta baja en residuos. Luego tendrá que ampliarlo introduciendo los alimentos, uno por uno, para saber cuáles se adaptan mejor a usted y cuál será su reacción en su tránsito. Para esto, serÃa necesario mantener actualizado un libro de registro. Nadie reacciona de la misma manera, es por eso que este perÃodo de prueba es esencial, le permitirá controlar su tránsito intestinal y, por lo tanto, ganar en comodidad de vida.
Para ayudarle, aquà hay algunos puntos generales ... A saber :
- Alimentos que promueven la producción de gas y la hinchazón: legumbres, champiñones, alcachofas, repollo familia "bracicaceae", cebolla, salsifÃ, refrescos.
- Alimentos que promueven olores fuertes: quesos fermentados, ajo, animales de caza, huevos, espárragos.
- Alimentos a favorecer en caso de estreñimiento: verduras cocidas, frutas, jugo de uva, ciruelas pasas (parar el arroz y la pasta), beber bien (1 vaso de agua por la mañana con el estómago vacÃo).
- Alimentos a favor en caso de diarrea: arroz, pasta, sémola, pasta de membrillo, queso duro (dejar de lácteos, frutas), beber bien.
- Alimentos que colorean las heces: remolacha cruda o cocida, colorea las heces de rojo.
Tenga la seguridad es difÃcil detallar todo. Esta lista no es exhaustiva.
Tenga en cuenta que su ostomoterapeuta o dietista puede ayudarlo a construir una dieta equilibrada y adecuada. De todos modos, es esencial, como todos los demás, tomarse el tiempo para masticar los alimentos y beber 1,5 L al dÃa.
Ps: el alcohol está permitido, con moderación, por supuesto!
Ps: las frutas no están prohibidas, procure pelarlas. Cuidado con las uvas, ciruelas, melones, cerezas que son laxantes, consumir con moderación ...
¿Por qué se llena la bolsa de ostomÃa?
La bolsa se llena con frecuencia porque la parte del intestino que almacena las heces se ha eliminado o se ha acortado.
La ileostomÃa se encuentra en el Ãleon, el Ãleon es la parte más baja y delgada del intestino delgado: las heces son muy lÃquidas y contienen enzimas digestivas que pueden ser muy irritantes para la piel. Habrá poco gas.
Tendrá que masticar bien los alimentos, en pequeñas cantidades para asimilarlos bien. Para compensar la pérdida de sales minerales, se recomiendan bebidas gaseosas de 1.5 L a 2 L por dÃa (puede ser más dependiendo del volumen de heces), asà como ciertos alimentos que contienen potasio (por ejemplo, plátanos, chocolate, ...).
Al igual que la colostomÃa, deberá evaluar los alimentos que más le convengan y controlar su impacto en su tránsito intestinal para una mejor comodidad de la vida. Es importante enfatizar que los alimentos fibrosos como el maÃz, las lentejas y los guisantes no se digieren. Lo mismo para el manÃ, los champiñones cocidos.
Bañarse en el mar, como nadar en una piscina, no está contraindicado. Puede nadar sin embargo, es aconsejable, antes de bañarse, vaciar la bolsa, verificar su estanqueidad o cambiarla si es necesario (sepa que es posible reforzar la adherencia de la bolsa con protectores para la piel). Después del baño, recuerde secar bien el equipo.
Cuando se trata de trajes de baño, probarlos te dará confianza. Prefiérelos con patrones en lugar de unicolor; recogido, cubierto y tankini se esconden muy bien.
Los baños en aguas termales son posibles. Al igual que con cualquier baño, se debe cambiar la bolsa de ostomÃa, el agua caliente podrÃa cambiar la adherencia si se permanece demasiado tiempo en el agua. Prever bolsa de ostomÃa de recambio.
Debe llevar el equipo con usted, en el equipaje de mano ya que las maletas pueden extraviarse. Calcule la cantidad de bolsas de ostomÃa necesarias durante su estadÃa, y por precaución tome unas de más (si ud viaja a un paÃs cálido, la sudoración podrÃa hacer que su equipo se despegue más fácilmente).
Si tiene que usar tijeras, póngalas en la maleta de bodega pero haga los cortes con anterioridad. LLeve de preferencia toallitas húmedas ya que los lÃquidos de mas de 100ml están prohibidos .
Evite las bebidas gaseosas o cualquier cosa que pueda causar demasiado gas.
Si esta siguiendo un tratamiento médico, lleve la receta médica junto con los medicamentos.
Viaje tranquilo cambiando la bolsa de ostomÃa antes de partir. Para evitar requisas de seguridad en el aeropuerto, hay un certificado especÃfico que explica qué es una ostomÃa de forma discreta y en todos los idiomas.
La estancia
Con el calor, se corre el riesgo de transpirar y deshidratarse,debe beber agua mineral embotellada, no beber agua del grifo ni cepillarse los dientes con ella. También planifique medicamentos contra la diarrea (la diarrea y la deshidratación a menudo van de la mano). Pelar las frutas y preferir las verduras cocidas. Evita los helados y sorbetes.
Si es posible, mantenga su equipo en un lugar fresco. Si no tiene aire acondicionado, coloque el equipo en una bolsa de aislamiento térmico o en el cajón de verduras del refrigerador.
Por supuesto, es posible nadar siempre y cuando cambie la bolsa de ostomÃa antes y la seque bien después.
Hola Nicole,
Por supuesto que puede acompañar a sus nietos en las diferentes atracciones.
Dos cosas esenciales a tener en cuenta:
- La seguridad de su equipo que garantiza suficiente autonomÃa para varias horas de almacenamiento. Será un poco difÃcil, en medio de una atraccion, a 15 metros sobre el suelo, y rodeado de naturaleza, encontrar un baño.
- Cuando la persona a cargo de la seguridad pondrá el arnés - CUIDADO - se debe acompañar su mano, sosteniendo el arnés para dirigirlo tú misma y evitar que se presione el estoma. Una vez colocado el arnés la persona a cargo de la seguridad puede apretar sin ningun problema.
Que tengas una buena estancia!
No hay contraindicaciones para esquiar. Dado que dices "no esquiar muy bien", esta es una oportunidad de tomar 1 o 2 lecciones privadas para perfeccionar la técnica de "caÃda" y evitar terminar boca abajo en la pista ya que esto no seria bueno para el estoma . A la vez, aprender a levantarse, adquirir buenos reflejos y evitar tensiones innecesarias en los abdominales, ya pueden dañar especialmente el estoma.
Ir con la mente abierta y con un equipo cómodo que brinde suficiente autonomÃa para realisar algunos descensos.
Que tengas unas buenas vacaciones!
Do you have any other questions regarding your stoma, or the stoma of someone close to you ?
Do not hesitate to contact us for any question at this email address :
​
​
​
or by filling-in the form below :
